Este año llevamos a cabo un programa de degustaciones en Costco a finales de julio e inicios de agosto. Para esta activación se degustaron papas frescas de Idaho en 17 tiendas Costco en 6 ciudades del país.
El objetivo de la actividad fue que las personas tuvieran la oportunidad de conocer el sabor único de las papas de Idaho, su modo de preparación y lograrán identificar el sello “Grown in Idaho” como garantía de que están adquiriendo papas auténticas de Idaho de la más alta calidad.
Durante los dos fines de semana de degustación se vendieron más de 2,175 bolsas de papas frescas de 10 libras, equivalentes a $345.8k en ventas, obteniendo así un ROI del 195%
Street Vendoors es un programa de promoción en el cual Imalinx apoya a los vendedores en mercados tradicionales a través del montaje de exhibiciones llamativas para incrementar la exposición de los kiwis dorados Zespri en el canal tradicional.
Algunos de los mercados tradicionales beneficiados con el programa fueron en la Ciudad de México, Toluca, Puebla, Hidalgo y Querétaro. Parte de los apoyos otorgados a los vendedores consistieron en el acomodo adecuado del producto, colocación de materiales POP y materiales para dar degustación con sus clientes.
El mayor éxito del programa street Vendor fue que varios mercaderes lograron incrementar la venta del producto.
Se contó con la participación de seis compañías del Oeste de Estados Unidos pertenecientes a WUSATA en ANTAD 2022, en donde ofrecieron sus productos en el Pabellón Americano del show, reuniéndose con compradores de autoservicio con el objetivo de incorporar sus artículos al mercado mexicano. Las compañías asistentes fueron:
Imalinx estuvo encargado de apoyar a las compañías americanas con la coordinación de reuniones con supermercados, importadores y distribuidores en el booth y fuera de este, logrando la presencia de más de 15 importadores y supermercados en el evento.
Esta edición de ANTAD resultó ser exitosa, pues las compañías del Oeste de Estados Unidos visitantes lograron concretar reuniones satisfactorias con varios compradores en busca de nuevos productos.
El evento consistió en una promoción Navideña junto a la cadena de Supermercado SuperChivas para posicionar las papas Russet y su distintivo sello de “Grown in Idaho” a través de un sorteo.
El sorteo estuvo dirigido a consumidores y fue promocionado en punto de venta con una lona exterior en las tiendas, promoción en caja, redes sociales (facebook e Instagram) y página web de superchivas, pósters en puntos estratégicos de la ciudad de Mexicalli, 40 spots mensuales en televisión local, mención en radio local y RadioChivas que se reproduce en las 21 sucursales de esta cadena.
El sorteo invitaba a los clientes a realizar una compra mínima de $350 pesos mexicanos en la cadena para poder participar por vales de consumo mensuales durante un año .
Como resultado hubo 21 ganadores con vouchers mensuales y 100% de presencia de Idaho en los puntos de venta.
Por parte de la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos (WUSATA por sus siglas en inglés) se llevó a cabo una misión comercial en Idaho y Oregon con 4 compradores de México con el objetivo de que se reunieran con exportadores de cebollas en ambos estados. En la misión comercial participaron las empresas:
Los compradores visitaron Idaho y Oregon para reunirse con 6 exportadores y conocer sus instalaciones y el proceso de cosecha. Como resultado de la misión comercial hubo compra de alrededor de 4 – 6 cargas de cebolla por parte de los importadores.
Para el cierre de la temporada 2021, Imalinx coordinó una degustación con Sam´s Club en con el objetivo de incrementar el posicionamiento de kiwi Zespri SunGold.
El primer paso fue dar una extensa capacitación al personal para que ellos pudieran compartir los mensajes clave, un poco de historia del producto y sus beneficios con los consumidores.
Además de equipar al equipo que estaría en punto de venta con materiales de la marca, tales como: stand brandeado, mandiles, cubrebocas, charolas degustadoras, fruta para degustación (exclusivamente de Kiwi SunGold), cenefas, cucharitas en cada una de las pruebas para nuestros clientes.
Entre los comentarios de los clientes destaca el sabor y dulzor único de Kiwi SunGold, como resultados de esta degustación hubo un incremento en ventas de Kiwi Zespri SunGold de un 75%, esto comparado con 4 semanas antes de iniciar la degustación.
En noviembre 24, en conjunto con el Departamento de Agricultura del Estado de Idaho, celebramos la cena de Acción de Gracias a la cual asistieron representantes de supermercados, restaurantes, medios de comunicación en México, además de Thomas Reott, Cónsul General de los Estados Unidos en Tijuana.
“El objetivo era mostrar la riqueza y variedad de alimentos producidos en Idaho, como reflejo de sus características naturales e industriales que le permiten crear más de 185 productos básicos y que lo colocan entre los 10 principales estados productores agrícolas de los Estados Unidos” (siempre la noticia, 2021)
En la cena se destacó la variedad de papa Russet y cebolla amarilla, ambas provenientes del estado de Idaho. El chef encargado de elaborar recetas fue Javier Plasencia con más de 50k seguidores en Instagram.
El chef Javier Plasencia creó un menú de 5 platos que incorpora los ingredientes de Idaho de una manera única:
– Mejillones mediterráneos en un puré de papa de Idahoan falsa cáscara con ostras ahumadas y espuma de papa russet
– Sopa de papa russet con queso cheddar AgroPur y tocino
– La clásica ensalada Caesars con crutones de cebolla amarilla y queso parmesano AgroPur (receta de Tijuana)
— Double R Ranch USDA Choice Top Solomillo cocido lentamente en un adobo de mostaza, chiles ahumados dulces y cebollas amarillas, servido con papa al horno rojizo con tres quesos AgroPur, trufas negras y mantequilla Melt a base de plantas
– Crujiente de manzana hecho con mantequilla vegetal Melt Organic y helado
Hubo 26 asistentes incluyendo compradores de productos de Calimax, Coliman, Importadora -Exportadora de Tijuana, y Superchivas, entre otros, chefs locales de la región y cervecerías artesanales locales también asistieron, así como nueve invitados de los medios de comunicación de Tijuana, incluidos los de la prensa local. Además, las relaciones públicas y los principales influencers de la comida en las redes sociales de la zona estuvieron entre los invitados, publicando fotos y notas sobre el evento. El Chef comentó resaltó la versatilidad de los productos provenientes de Idaho, hablando muy bien de los ingredientes durante el evento.
Testigos de redes sociales:
Los programas de relaciones públicas cambiaron completamente como resultado de la pandemia por Covid-19, muchos de los eventos presenciales fueron cancelados y los lanzamientos de marcas migraron a digital.
Fernanda Alvarado, es maestra en nutrición comunitaria con un título de Máster Internacional en Nutrición y Dietética por la Universidad Europea del Atlántico. Es coautora del Manual “Aprendiendo a Vivir con Diabetes” de la Universidad Iberoamericana y desde hace más de 10 años, trabaja en la creación de contenidos editoriales vinculados a la nutrición y estilo de vida saludable para la industria alimentaria.
Fernanda está convencida de que los medios digitales son un importante vehículo en materia de prevención, alfabetización y cuidado de la salud, por lo que genera contenidos que buscan mejorar la alimentación de los mexicanos y los publica en su Blog Bien Comer, perfil de Instagram con más de 15, 300 followers; y canal de Youtube con 54, 300 suscriptores; asimismo conduce un pódcast, líder en la categoría de nutrición, salud y bienestar.
Por el impacto de su comunicación, Imalinx decidió trabajar en conjunto con ella para posicionar en el campo nutricional a marcas como Pasitas de California, Lácteos de California y Kiwi Zespri Vita.
Las campañas tuvieron una duración de 12 meses en donde se desarrollaron actividades 100% digitales para hablar sobre los beneficios de incorporar pasitas en la dieta diaria, incluso en la panadería, así como combatir los mitos de los lácteos y promover sus cualidades de un producto natural. Por otro lado, el Kiwi Zespri tuvo un gran impulso al posicionarlo como un fruto que aporta más del 100% de la vitamina C necesaria para un adulto promedio.
Dentro de las actividades más destacadas está el podcast de Bien comer grabado junto con el Chef Irving Quiroz para hablar de Dieta y Pan, con mensajes clave del aporte de las pasitas en la panadería. Dicho podcast llegó a la posición #1 del podcast más escuchado en 2020. (Escúchalo aquí)
Así como un Youtube Live con Sol Sigal, para hablar de los beneficios de vitamina C en deportistas de alto rendimiento. Y videos de Youtube con temas como: “¿Son necesarios los lácteos?” / Las pasitas, un sustituto saludable de azúcar” / “Todo sobre la mantequilla” / “Mitos de los lácteos”. Con un total de +121, 245 vistas.
Durante el mes de diciembre, se realizó un programa de recetas con 5 reconocidos chefs de la República Mexicana quienes tuvieron la oportunidad de cocinar con frutos secos, lácteos y productos frescos.
Con el objetivo de promover el consumo de productos como cebolla amarilla, pasa, Quesos y mantequilla de California durante la temporada decembrina, Imalinx con el apoyo de Beto Lanz coordinaron el programa de recetas con 5 reconocidos chefs en diferentes partes de la República Mexicana.
Chefs participantes: Pablo Salas, Bianca Castro, Andrea Martínez, Juan Emilio Villaseñor y Christian González, quienes desarrollaron recetas fáciles de replicar y utilizando los ingredientes previamente mencionados como ingrediente estrella.
Cada una de las recetas fueron publicadas en los propios canales digitales del Chef y replicadas en las redes sociales de las marcas con el objetivo de amplificar su alcance.
Pablo Salas, del Restaurante Amaranta desarrolló una receta de Sliders de NY con cebolla amarilla. https://www.instagram.com/pablo_salasc/
Bianca Castro de Biscottis Repostería horneó un total de 3 recetas con mantequilla y pasas de California, así como un crumble de cebolla amarilla.
Andrea Martinez, de Casa Liebre preparó 2 recetas con queso y mantequilla de California y un chicharrón en Adobo de uva pasa. Así como una pasta de cebolla amarilla.
Juan Emilio Villaseñor, de La Cocinoteca nos presenta una receta de mole con pasas, una mantequilla con ajo y cebolla amarilla rellena de Bacalao.
Christian González de Boulangerie Amasijo, innovó al crear un chamoy de uva pasa y un crujiente shortbread con base de mantequilla de California.
Luis Serdio de Corazón de Pollo, en un concepto único de rosticería gourmet, ofreció una edición limitada de Buffalo Chicken Sandwich y una caja de Mac & Cheese con quesos de California.
IPC tuvo la iniciativa de promover las Papas de Idaho como un carbohidrato saludable ya que uno de los retos más grandes de la cuenta es la creencia que los carbohidratos son malos en una dieta, por lo que, a través de deportistas como Paola Longoria, Charlie Sarmiento y Oso Negro se realizó una campaña de “buenos carbohidratos”
El reto más grande fue encontrar a los deportistas y eventos portavoz de la campaña, pues tenían que dar una buena imagen y ser ejemplo para los consumidores. Se logró contactar a Paola Longoria, una de las mejores jugadoras de Ráquetbol en el mundo y con 334mil seguidores en Instagram, Paola ha hablado de la IPC durante 3 meses y ha hecho recetas, rutinas y publicaciones con más de 1700 likes sobre los beneficios de las papas. Charlie Sarmiento ha llevado publicidad en sus redes y ha dado pláticas sobre salud y deporte con más de 480 reproducciones. Mientras que IPC se volvió patrocinador oficial del Ultra Maratón “Oso negro” con quien tendrá publicidad durante todo 2021 y hasta la carrera de enero 2022 con banderas de la cuenta en los entrenamientos y publicidad en redes sociales de la carrera.