Durante el mes de diciembre, se realizó un programa de recetas con 5 reconocidos chefs de la República Mexicana quienes tuvieron la oportunidad de cocinar con frutos secos, lácteos y productos frescos.
Con el objetivo de promover el consumo de productos como cebolla amarilla, pasa, Quesos y mantequilla de California durante la temporada decembrina, Imalinx con el apoyo de Beto Lanz coordinaron el programa de recetas con 5 reconocidos chefs en diferentes partes de la República Mexicana.
Chefs participantes: Pablo Salas, Bianca Castro, Andrea Martínez, Juan Emilio Villaseñor y Christian González, quienes desarrollaron recetas fáciles de replicar y utilizando los ingredientes previamente mencionados como ingrediente estrella.
Cada una de las recetas fueron publicadas en los propios canales digitales del Chef y replicadas en las redes sociales de las marcas con el objetivo de amplificar su alcance.
Pablo Salas, del Restaurante Amaranta desarrolló una receta de Sliders de NY con cebolla amarilla.
Bianca Castro. de Biscottis Repostería horneó un total de 3 recetas con mantequilla y pasas de California, así como un crumble de cebolla amarilla. Instagram de Bianca Castro
Andrea Martinez, de Casa Liebre preparó 2 recetas con queso y mantequilla de California y un chicharrón en Adobo de uva pasa. Así como una pasta de cebolla amarilla. Instagram de Andrea Martinez
Juan Emilio Villaseñor, de La Cocinoteca nos presenta una receta de mole con pasas, una mantequilla con ajo y cebolla amarilla rellena de Bacalao. La cocinoteca Instagram
Christian González de Boulangerie Amasijo, innovó al crear un chamoy de uva pasa y un crujiente shortbread con base de mantequilla de California. Amasijo Instagram
Luis Serdio de Corazón de Pollo, en un concepto único de rosticería gourmet, ofreció una edición limitada de Buffalo Chicken Sandwich y una caja de Mac & Cheese con quesos de California.
Como parte de la campaña “Taste of the West”, la cual tuvo como objetivo promover los productos provenientes del Oeste de Estados Unidos, Wusata tuvo comunicación a través de canales de Walmart y HEB. El reto de este proyecto fue encontrar la forma de comunicar al consumidor la campaña de forma contundente y atractiva sin poder contar con degustaciones o eventos presenciales.
La campaña se logró a través de los portales y opciones de publicidad digital de las cadenas participantes. En ambas cadenas se creó una Landing page con todos los productos que se apoyaron en la promoción y banners en sitio web que direccionan a la campaña. Además de tener comunicación offsite, con materiales que circulaban por redes sociales y página web invitando a los consumidores objetivo. Se tuvo un total de 1103% de crecimiento en visitas en comparación con la temporada sin promoción y más de 9,600 interacciones con consumidor en los banners.
IPC tuvo la iniciativa de promover las Papas de Idaho como un carbohidrato saludable ya que uno de los retos más grandes de la cuenta es la creencia que los carbohidratos son malos en una dieta, por lo que, a través de deportistas como Paola Longoria, Charlie Sarmiento y Oso Negro se realizó una campaña de “buenos carbohidratos”
El reto más grande fue encontrar a los deportistas y eventos portavoz de la campaña, pues tenían que dar una buena imagen y ser ejemplo para los consumidores. Se logró contactar a Paola Longoria, una de las mejores jugadoras de Ráquetbol en el mundo y con 334 mil seguidores en Instagram, Paola ha hablado de la IPC durante 3 meses y ha hecho recetas, rutinas y publicaciones con más de 1700 likes sobre los beneficios de las papas. Charlie Sarmiento ha llevado publicidad en sus redes y ha dado pláticas sobre salud y deporte con más de 480 reproducciones. Mientras que IPC se volvió patrocinador oficial del Ultra Maratón “Oso negro” con quien tendrá publicidad durante todo 2021 y hasta la carrera de enero 2022 con banderas de la cuenta en los entrenamientos y publicidad en redes sociales de la carrera.
Por parte de WUSATA se realizó una misión comercial virtual entre exportadores de del Oeste de Estados Unidos e importadores de países latinoamericanos, con el objetivo de entablar relaciones de negocios. La misión fue dividida en 4 categorías en 4 diferentes fechas:
18 compañías del Oeste de Estados Unidos participaron en la misión y 26 importadores de distintos países como Costa Rica, Colombia, Chile, Panamá y República Dominicana también estuvieron presentes. Cada exportador tuvo un promedio de 5 reuniones, con un total de 106 reuniones en toda la misión.
Esta actividad previamente estaba planeada para un viaje presencial en Costa Rica y Colombia pero debido a las restricciones de la pandemia recurrimos a la tecnología y brindamos la posibilidad de tener sesiones privadas y en grupo.
Por parte de WUSATA se realizó una misión comercial virtual entre exportadores de los estados de Idaho y Oregón e importadores mexicanos, con el objetivo de entablar relaciones de negocios. Se concertaron citas entre importantes exportadores y distribuidores y comercializadores líderes en México tanto del sector detallista como en mayorista.
Esta nueva modalidad de misión comercial resultó ser muy práctica ya que desde la comodidad del hogar u oficina de los participantes se pueden generar lazos comerciales muy valiosos.
Imalinx ejecutó la campaña #QuédateEnCasa a nombre de la Comisión de Papas de Idaho con el objetivo de crear un programa único para el consumidor y así promover el consumo de papas.
La propuesta se ejecutó a través de chefs de renombre en la frontera mexicana: Adria Marina, Bianca Castro y Javier Plascencia, quienes desarrollaron recetas para hacer en casa con papa de Idaho como ingrediente principal. Los chefs utilizaron diferentes plataformas digitales, como Facebook, Instagram Lives o Youtube donde difundieron sus propias recetas.
Así mismo, la actividad se fusionó con una estrategia de retail marketing, donde se imprimieron códigos QR que al escanear envían al usuario a uan de las recetas desarrolladas por los chefs. Estas ocho rectas fueron publicadas en https://papasdeidaho.com/ en una nueva sección “Receta de la semana”.
La propuesta estuvo acompañada de una comunicación en la cadena de supermercados Calimax, donde a través de redes sociales se publicaron diferentes contenidos con papa de Idaho, así como anuncios de radio y televisión en el canal interno de la misma. Como actividad sorpresa, las personas también participaron en una dinámica para ganar premios exclusivos de la marca desde la comodidad de sus hogares a través de plataformas como Facebook e Instagram.
Este año, California Department of Food and Agriculture (CDFA) fue patrocinador de la Carrera Superama “Corre con Sentido” la cual tuvo lugar el 29 de febrero en el estadio de Ciudad Universitaria con un total de 5,000 corredores en las categorías de 5 y 10 km.
El patrocinio incluyó dos días de activación, el primero durante la entrega de kits y el segundo con un stand de activación para las marcas de CDFA, California Raisins y Mandarinas Halos. En donde el objetivo fue dar a conocer los productos de California y fortalecer el posicionamiento de cada marca a través de la difusión de mensajes clave en un kit de recuperación entregado a los corredores al final de la carrera.
En ambos días se invitó a los corredores a escanear el código QR impreso en un flyer de papel reciclado, el código los enviaba a una landing page con más información de los productos y al registrarse podían disfrutar de una degustación a cambio de realizar una actividad física. Esta dinámica fue creada para generación de base de datos, logrando 319 nuevos contactos.
Nuestra landing page registró 478 visitas, 429 clicks y una encuesta con el producto favorito de los corredores:
36% Mandarinas Halos
24% Pasitas de California
21% Naranjas de California
19% Wonderful Pistachios
Los corredores agradecieron la degustación de los productos ya que fueron una excelente alternativa de recuperación, después del esfuerzo realizado durante la carrera.
Distribuimos 7,810 cajitas de Wonderful Halos a través de una estrategia de e-commerce con Walmart Mexico.
En Febrero, contactamos al departamento de e-commerce de Walmart para desarrollar una estrategia de incremento en posicionamiento de marca para las Mandarinas Halos. El principal objetivo fue educar al consumidor sobre los atributos de este maravilloso producto.
Con el equipo de e-commerce coordinamos el envío de sorpresas Halos, la cual consistía en una caja de regalo con dos piezas de Mandarinas. Participaron un total de 25 tiendas de Walmart, de Ciudad de México y Guadalajara y se distribuyeron más de 7,810 cajas. (340 cajas en México y 225 en Guadalajara) Esta sorpresa fue enviada a los clientes que hicieran una compra mínima de $200 pesos en productos frescos.
REPORTE DE VENTAS (Datos oficiales del Departamento de E-commerce de Walmart México)
Como parte de la campaña integral de Retail Marketing con Superama, y Zespri se sumó a la iniciativa de ser la primera fruta en tener un Giveaway dentro de la compra en línea de Superama domicilio.
Se seleccionaron 20 tiendas Superama de la Ciudad de México, en 4 semanas diferentes de la temporada, para enviar 9,000 cajitas de regalo a los consumidores.
Por cada compra en línea que se hiciera de frutas y verduras en las tiendas participantes se les obsequiaba una caja individual de kiwi Zespri® Sungold. El objetivo de esta campaña era que más consumidores conocieran esta variedad de pulpa dorada, sabor dulce y lleno de vitalidad e incentivar su consumo.
Se llevó a cabo la misión comercial por parte de la Asociación Agro comercial del Oeste de Estados Unidos enfocada a productos alimenticios de valor agregado en Ciudad de México y Cancún donde 5 empresas del Oeste de Estados Unidos visitaron la capital y el puerto con el objetivo de reunirse con potenciales compradores y establecer relaciones de negocio para poder incursionar en el mercado mexicano.