Iniciamos el mes de agosto con dos Seminarios en línea en colaboración con el Colectivo Mexicano de Panaderos (COMEPAN), un proyecto creado por los Chefs Panaderos Irving Quiroz, Bernardo Flores, Kenny Kuri, Carlos Ramírez Roure y patrocinado por Real California Milk, California Raisins y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
La convocatoria estuvo abierta al público en general con el objetivo de cautivar entusiastas por la panadería que más adelante pudieran formar parte del propio Colectivo.
El seminario fue impartido en dos fechas 12 de agosto para Ciudad de México y 13 de agosto para Monterrey, logrando un registro total de 3,081 personas que se conectaron desde México, Estados Unidos, España y Colombia.
La primera fecha fue cubierta con la participación de Kenny Kuri y Carlos Ramírez Roure quienes elaboraron Pan de Cacao con pasitas, Pan de Viena y Pan de Centeno y Pan Campesino.
Por el otro lado, Bernardo Flores e Irving Quiroz mostraron las técnicas para elaborar una Ciabatta de fermentación lenta, Pan de caja marmoleado, Sourdough con atole de avena y Babka de Chocolate Amargo.
Resultados
El Colectivo Mexicano de Panaderos es un punto de encuentro para todos los apasionados de la panadería, profesionales, emprendedores y entusiastas en general que comparten la filosofía del buen pan.
¿Qué contenido te gustaría para futuros seminarios? | Respuestas |
Entrevistas | 0% |
Explicación de ingredientes | 7% |
Recetas | 18% |
Técnicas de Horneado | 70% |
Tips | 5% |
——————————————————————————————————–
Segmento | Respuestas |
Consumidor | 22% |
Distribuidor | 1% |
Foodservice | 5% |
Otro | 32% |
Panadero | 40% |
El pasado 17 de junio se llevó a cabo un Seminario en línea para más de 1,000 participantes registrados impartido por el Chef Irving Quiroz donde habló de la importancia de la mantequilla como ingrediente clave en el horneado.
Durante la sesión de 90 minutos, el Chef Irving Quiroz compartió sus conocimientos y experiencias con la mantequilla, resaltando la importancia de que una mantequilla de calidad, la temperatura óptima para diferentes tipos de horneado y el proceso de cernir y fermentar la masa. También, explicó las diferencias entre una margarina y la mantequilla y el resultado final en el horneado.
El Chef Irving Quiroz preparó: Conchas Gourmet, Chocolate Chip Cookies y un pan poco conocido en México llamado Kouign Amann, pan típico de la región francesa de Bretaña que significa “tarta de Mantequilla” y que lleva un proceso especial de laminado en frío. Las recetas estuvieron disponibles en un PDF descargable en la página de www.lechedecalifornia.com
El evento fue moderado por Beto Lanz, autor de crónicas de viajes y periodista gastronómico en México y el mundo quien enfatizó en el origen, el proceso y el sabor de la Mantequilla de California además de responder las preguntas de los participantes.
El 27 de mayo, Imalinx organizó un webinar de panadería con el chef Irving Quiroz para hablar sobre los “Usos de las pasas de California en la panadería” El chef desarrolló 3 recetas con pasas como ingrediente principal y explicó el proceso de cada uno durante el webinar.
El seminario se transmitió en Zoom con un total de 461 participantes registrados y 311 usuarios totales durante 90 minutos. El webinar también fue compartido en Facebook Live, generando 604 más vistas en vivo con la posibilidad de verlo de nuevo, alcanzando 32k vistas a finales de mayo!
La actividad fue un éxito total, especialmente durante este período donde la gente estuvo en casa ansiosa por aprender algo nuevo cada día. Después del seminario web recibimos muchos comentarios preguntando dónde comprar pasas de california, compartiendo sus propias recetas y felicitaciones por hacer esta actividad.
Como parte de la estrategia de diversificación de las Pasas de California, se desarrollaron actividades para compartir el mensaje de la marca en otras regiones del país donde la panadería artesanal está creciendo, cubriendo este año se impartió en la Ciudad de México, Puebla, Tijuana y Monterrey.
El seminario fue impartido por el Dr. y Maestro panadero Klaus Tenbergen y la Dra. Priscila Santiago con experiencia técnica en panadería y pasas de California.
Asistieron alrededor de 190 panaderos quienes recibieron información técnica y los beneficios de incorporar las Uvas Pasa de California en el pan. Además, se habló sobre estándares de calidad, las temporadas y procesos de siembra y cosecha de las pasitas, sus beneficios en la salud y los subproductos, como la pasta y el jugo de pasas.
Hubo una cobertura total de 20 medios en las diferentes sedes, que representaron un alcance de 300,942 miembros de la industria
En el concurso organizado por Pasas de California participaron 12 equipos, conformados por un chef panadero y un sous chef.
El evento duró 3 días y se desarrollaron 33 productos. Después de la deliberación de los miembros del jurado, el equipo de la panadería, Saint Honore de Querétaro, recibió el primer lugar.
El premio fue un entrenamiento de panadería en el instituto Culinario de América de Napa California.
México estuvo presente con los ganadores del Concurso de Panadería de diferentes países para presentar sus recetas y conocer más del cultivo de las uvas pasa de California.
Ambos tuvieron la oportunidad de involucrarse con el proceso de cosecha de las Uvas Pasas de California, conocieron la historia de la industria, aprendieron sobre los altos estándares de cultivo y procesos de empaque, que dan como resultado productos de alta calidad.
Imalinx otorgó el premio al primer lugar del Concurso anual de Pasas de California en México, Carlos Guido viajó a California acompañado de Sandra Corona, la gerente de desarrollo de producto de El Globo, la panadería más grande de México.
Entre el concurso de panadería y su entrenamiento en California, Carlos desarrolló en total 10 diferentes productos con potencial para ser comercializados.
Por parte de El Globo hubo interés por conocer más sobre la disponibilidad de producto durante el año, para introducir al mercado al menos 3 nuevos productos en diferentes temporadas.
Durante 3 días se llevó acabo la segunda Copa Foodservice de Panadería dentro del marco de la Expo Sirha 2018. El evento tuvo como objetivo incrementar el desarrollo de productos y mostrar a los panaderos la versatilidad de las Uvas Pasa de California en productos horneados.
El concurso recaudó a 9 parejas concursantes de la República Mexicana y Guatemala quienes participaron en 5 categorías de panes que debían incluir las dos variedades de pasa de California, natural y rubia. El resultado fueron 45 productos horneados y la pareja ganadora fue la compañía Corazón Latino. El premio fue un viaje a Napa California para visitar los cultivos de uva pasa y recibir un entrenamiento en el Culinary Institute of America.
El Comité Administrativo de Uva Pasa de California organizó el tercer seminario Master donde los chefs populares y escritores del libro “pan, sabor y tradición”, Didier Rosada y Juan Manuel Martínez Solarte, fueron los ponentes.
El objetivo del seminario fue entrenar a chefs y panaderos sobre los usos, versatilidad y el proceso de cosecha de la Uva Pasa de California y sus usos en productos de panadería.
Al finalizar el evento se otorgaron bolsas de regalo, el recetario del seminario y la presentación completa para que los asistentes del evento pudieran utilizar las ideas en sus compañías.
La comunicación del evento permitió llegar a más de 210 chefs ejecutivos y panaderos registrados, provenientes de grandes compañías como El Globo, Nestlé, Hyatt y Four Seasons.
El Comité Administrativo de Uva Pasa de California realizó una alianza con El Globo, panadería gourmet estilo francesa la cual es parte de Grupo Bimbo y líder en el mercado en México. Durante el periodo navideño se desarrollaron productos con ambas variedades de Uva pasa, como Fruitcakes y Panettone.
Se hicieron degustaciones en 40 puntos de venta “El Globo” durante 80 días para impulsar la venta de los productos. Y se diseñaron materiales promocionales colocados en tiendas para incrementar la visibilidad. El objetivo fue incentivar la venta de las Uvas Pasas de California y que sus consumidores conocieran más sobre sus beneficios, aplicaciones y características.
Los resultados de las 6 semanas de campaña fueron un incremento en las ventas del 2’% para el Panettone y un 10% para el Fruitcake. El Globo hizo su primera compra de uva pasa para el desarrollo de sus productos.
A principio de septiembre los ganadores del primer concurso de panadería California Raisins en México, tuvieron la oportunidad de asistir junto con un grupo de panaderos y chefs ganadores de Asia y Europa al Culinary Institute of America en Napa, California.
Se visitaron los campos de cultivo, cosecharon uvas y visitaron las plantas empacadoras.