Por parte de WUSATA se realizó una misión comercial virtual entre exportadores de del Oeste de Estados Unidos e importadores de países latinoamericanos, con el objetivo de entablar relaciones de negocios. La misión fue dividida en 4 categorías en 4 diferentes fechas:
18 compañías del Oeste de Estados Unidos participaron en la misión y 26 importadores de distintos países como Costa Rica, Colombia, Chile, Panamá y República Dominicana también estuvieron presentes. Cada exportador tuvo un promedio de 5 reuniones, con un total de 106 reuniones en toda la misión.
Esta actividad previamente estaba planeada para un viaje presencial en Costa Rica y Colombia pero debido a las restricciones de la pandemia recurrimos a la tecnología y brindamos la posibilidad de tener sesiones privadas y en grupo.
Misión comercial patrocinada por la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos (WUSATA por sus siglas en inglés) en dónde cuatro compañías del Oeste de Estados Unidos exhibieron sus productos en uno de los shows más grandes de Latinoamérica, Espacio Food & Service, en el pabellón de EUA.
El objetivo fue establecer lazos comerciales con miembros claves de la industria en Chile. Las compañías que participaron fueron: Primo Pup, The Neil Jones Food Co, Noh Foods y Pacific Cheese.
Imalinx, en conjunto con la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos ayudó a planificar, organizar y coordinar la participación de los exportadores durante el trade show.
Las empresas tuvieron una gran respuesta por parte de los empresarios chilenos y hubo gran interés por los productos americanos. Una de las empresas participantes nos compartió que ya está en proceso de enviar producto a Chile gracias a una reunión proporcionada por Imalinx con un miembro clave de la industria.
Este 2020 Imalinx participará una vez más en Espacio Food and Service representando a la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos (WUSATA).
En el mes de octubre se realizó la misión comercial para los Productores del Oeste de Estados Unidos de América, enfocada a los principales importadores de cerveza, vinos y botanas.
Los asistentes crearon relaciones comerciales y asistieron al Great American Beer Festival que se celebra anualmente en Denver, Colorado.
Durante el segundo trimestre de 2015, Imalinx llevó a cabo un estudio en todo México identificando los principales segmentos de consumidores y el tipo preferido de cerveza dependiendo la región.
La metodología del estudio fue a través de visitas a tiendas para conocer la disponibilidad y oferta de productos, así como entrevistas a clientes potenciales como importadores, dueños de restaurantes y bares. Los resultados mostraron un total de 63 millones de consumidores potenciales en México.
El estudio ayudó a la National Brewers Association en Estados Unidos a determinar qué exportadores tienen el mayor potencial y una guía para Cerveza Artesanal en español fue desarrollada.
Durante el periodo de agosto-septiembre, se llevó a cabo la promoción de Vinos de Estados Unidos para su consumo en México. El proyecto fue realizado en coordinación con la Oficina Agro comercial de la Embajada de Estados Unidos.
La promoción se desarrolló a traves de 3 componentes:
Un seminario impartido por Omar Barbosa, Sommelier del año, acudieron 42 gerentes de restaurantes y profesionales de la industria.
Incluyó la participación de 10 restaurantes de Ciudad de México, Monterrey y San Miguel de Allende quienes promovieron la degustación de vinos de Estados Unidos y utilizaron material de la campaña. Esto resultó en un incremento del 14% en ventas.
Los esfuerzos de la campaña se realizaron a través de una inversión en periódicos, revistas y una participación en el evento de Abastur. La cobertura nacional tuvo como objetivo difundir el origen, los beneficios y características del producto, logrando así un alcance de 7.2 millones de consumidores.
En octubre del 2010, se llevó a cabo el evento de la Comisión de Vinos de Washington en Cancún para dar a conocer la industria vinícola de la Unión Americana a profesionales de la industria y medios del sector.
La cata –seminario fue impartida por el Máster Sommeliere Shayn Bjornholm, Director de Educación de Washington Wine Commission. Algunos de los viñedos que estuvieron presentes fueron:
Al finalizar el evento, los asistentes disfrutaron de un coctel degustación y de una sesión de networking entre exportadores de vino y representantes del mercado mexicano.
A partir del exitoso evento de Washington Wine Commission en Cancún, se realizaron dos visitas más y en 2012 Millbrant Vineyards formó parte de importantes catálogos de vinos en México.
Exportadores y Distribuidores de Vinos de Chile se reunieron en una gran Cata para conocer nuevas etiquetas y consolidar relaciones con los comercializadores actuales.
Se organizó un maridaje y presentación de más de 40 bodegas de vinos Chilenos en el Restaurante Hacienda de Los Morales.
Donde se presentaron diferentes varietales tales como Carmenére y Late Harvest que actualmente están en comercios detallistas premium de México.