Como parte de la estrategia de diversificación de las Pasas de California, se desarrollaron actividades para compartir el mensaje de la marca en otras regiones del país donde la panadería artesanal está creciendo, cubriendo este año se impartió en la Ciudad de México, Puebla, Tijuana y Monterrey.  

El seminario fue impartido por el Dr. y Maestro panadero Klaus Tenbergen y la Dra. Priscila Santiago con experiencia técnica en panadería y pasas de California.  

Asistieron alrededor de 190 panaderos quienes recibieron información técnica y los beneficios de incorporar las Uvas Pasa de California en el pan. Además, se habló sobre estándares de calidad, las temporadas y procesos de siembra y cosecha de las pasitas, sus beneficios en la salud y los subproductos, como la pasta y el jugo de pasas.  

Hubo una cobertura total de 20 medios en las diferentes sedes, que representaron un alcance de 300,942 miembros de la industria