Misión comercial virtual Latinoamérica

Por parte de WUSATA se realizó una misión comercial virtual entre exportadores de del Oeste de Estados Unidos e importadores de países latinoamericanos, con el objetivo de entablar relaciones de negocios. La misión fue dividida en 4 categorías en 4 diferentes fechas: 

  • 27 Agosto 2020 – Productos de valor agregado 
  • 3 Septiembre 2020 – Bebidas especializadas  
  • 10 de Septiembre 2020 – Mariscos  
  • 17 Septiembre 2020 – Frutas y verduras  

 
18 compañías del Oeste de Estados Unidos participaron en la misión y 26 importadores de distintos países como Costa Rica, Colombia, Chile, Panamá y República Dominicana también estuvieron presentes. Cada exportador tuvo un promedio de 5 reuniones, con un total de 106 reuniones en toda la misión. 

Esta actividad previamente estaba planeada para un viaje presencial en Costa Rica y Colombia pero debido a las restricciones de la pandemia recurrimos a la tecnología y brindamos la posibilidad de tener sesiones privadas y en grupo. 

Misión comercial Colombia & Panamá

Misión comercial patrocinada por la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos (WUSATA por sus siglas en inglés) en dónde 7 compañías del Oeste de Estados Unidos viajaron a Bogotá y a Panamá con el objetivo de reunirse con miembros claves del trade y promocionar sus productos. Las compañías que participaron fueron: Trinidad Benham Corp, Frontiere Natural Meats, Made in Nature, Motherlode Provisions, Primo Pup, Empact Bars y Queso Campesino.

Imalinx coordinó hoteles, transportes, vuelos internos y coordinó reuniones con miembros clave de la industria de cada compañía. Las actividades llevadas a cabo en la misión constaron de: 2 rondas de reuniones 1 a 1 en Bogotá y una ronda de negocios 1 a 1 en Panamá dónde los exportadores pudieron exhibir y promocionar sus productos, los exportadores pudieron visitar y conocer entre 3 y 4 sucursales de las principales cadenas de supermercados en Colombia y Panamá y se coordinó una visita al canal de Panamá.

Un total de 91 reuniones con 27 importadores fueron coordinadas en ambos países. Una de las empresas participantes nos compartió que está en proceso de negociación con importadores de las regiones y uno de ellos hizo una compra de sus productos.

Los productos americanos son bien recibidos en Colombia y Panamá y hubo gran respuesta por parte de los empresarios colombianos y panameños. Explorar ambos mercados es altamente recomendable.

Tour de cosecha de Papas en Idaho para bloggers de Latino América

Como parte del programa de relaciones públicas para el consumidor de la Comisión de las Papas de Idaho, Imalinx contactó a un grupo de bloggers internacionales para viajar a Idaho y vivir la experiencia de conocer todo el proceso que viven las Papas de Idaho para llegar a la mesa de los consumidores.  

Las publicaciones de todos los participantes hablaron sobre los beneficios, la forma de cosecha, el valor agregado, recetas y la experiencia vivida en Idaho.  El grupo fue conformado por bloggers enfocados a la comida de Guatemala, Costa Rica, México, Panamá y Puerto Rico. 

  • “Mujeres al asador”:  

Conformado por la Chef Citlali Huerta y Hussein Cárdenas del programa “Con ganas” de TV Azteca en la región norte de México.  Con más de 3,000 seguidores en Facebook. Adicionalmente la Chef publicó también en su cuenta personal con más de 2,000 seguidores. 

  • “El Buen Diente”:  

Con más de 14,790 seguidores en Instagram, 5,500 seguidores en Facebook y 2,000 en Twitter. El autor, Jorge Chanis hizo publicaciones utilizando el hashtag #RicasPapasDeIdaho.

  •  “Nuchef”: 

Mara Corado Valls, la dueña de NuChef, con más de 3,000 seguidores en Instagram y Twitter y aproximadamente 1,000 segidores en Facebook. 

  • “Foodies PR”: 

Una cuenta con más de 5,700 seguidores en Facebook, 4,297 en Twitter y 3,065 en Instagram. Realizó publicaciones de los mejores momentos de la experiencia y algunas con contenido enfocado a la cosecha de las Papas de Idaho.  

Al finalizar el proyecto los 4 bloggers totalizaron 73 post en las 3 redes sociales. Se tuvo un alcance aproximado de 55,000 personas, y las publicaciones generaron tráfico a nuestra Fan Page de Papas de Idaho en Facebook.

Misión comercial de exportadores de Idaho y el Oeste de Estados Unidos

La misión comercial fue realizada en colaboración con WUSATA (Asociación Agro Comercial del Oeste de Estados Unidos) y la Comisión de Papas de Idaho.  El objetivo del viaje fue conocer más sobre las oportunidades de Panamá y Colombia. 

Algunos productores y procesadores de Papas de Idaho prospectaron el mercado y establecieron relaciones comerciales con retailers, importadores y distribuidores potenciales para la marca. 

 El objetivo se logró con éxito ya que una de las cadenas más grandes de retail en Panamá generó su primer orden de compra poco tiempo después de la misión.