Un caso de éxito de una gran oportunidad para seis compradores mexicanos (Comercializadora Mexport, Casa Ley, Grupo Cimarron, Hanseatik, Good Express y Dualmex) en donde, a través del apoyo de WUSATA, viajaron a Las Vegas, Nevada para asistir a la primera edición del show SIAL America y al show Pizza Expo con el objetivo de incrementar su portafolio.
Los compradores tuvieron reuniones uno a uno con más de 28 proveedores del Oeste de Estados Unidos que buscan incursionar en el mercado mexicano. Dichas reuniones tomaron lugar dentro y fuera del show SIAL America y tuvieron la oportunidad de visitar 3 supermercados americanos para conocer más productos y conocer las tendencias que se encuentran hoy en día en Estados Unidos.
En representación de la Asociación Agrocomercial del Oeste de Estados Unidos (WUSATA por sus siglas en inglés) y bajo la coordinación de Beto Lanz, más de 15 compañías participaron en el primer programa de recetas en México cuyo objetivo fue promover productos de valor agregado en la industria gastronómica de México.
Entre los participantes destacan los chefs Pablo Salas, de Restaurante Amaranta; Josefina Santa Cruz, de Sesame; Chuy Elizondo, de Benell; Oscar Herrera, de Flor de Nogal; y Bianca Castro, de Biscottis Repostería. Las compañías del Oeste de Estados Unidos participantes de este primer programa de recetas fueron Agropur, Northwest Hazelnuts, Farmer’s Rice, Fresh Nature Foods, Barber’s food, Limoneira, Smile Foods, Royal Ridge, Shining Ocean, Pure palms, Jacey Cakes, Colorado Potatoes, Traina Foods, Bow & Arrow, y Sadaf Foods.
A cada compañía le fue asignado un chef, quien recibió sus productos correspondientes para cocinar con ellos. Algunos de los productos incluidos fueron surimi, chabacanos deshidratados, avellanas, garbanzo verde fresco, papas y queso gouda. Cada producto con un sabor y origen diferente.
Las recetas desarrolladas fueron publicadas en las redes sociales de los Chefs y en las redes oficiales de WUSATA, logrando así un alcance total de + 2, 218, 290 personas y 1, 028, 900 vistas.
Al cierre de este proyecto, se desarrolló un recetario digital que ya está disponible para todo el público: https://issuu.com/home/published/taste_of_the_west_espan_ol
Adicional a la campaña “Taste of the West” y con el reto de comunicar al consumidor dónde podían adquirir los productos sin contar con degustaciones o eventos presenciales, Wusata tuvo comunicación a través de canales de Walmart y HEB. A través de los portales y opciones de publicidad digital de las cadenas participantes se creó una Landing page con todos los productos de la promoción, así como banners en sitio web y comunicación offsite (materiales que circulaban por redes sociales).
La campaña logró un total de 1103% de crecimiento en visitas en comparación con la temporada sin promoción y más de 9,600 interacciones con consumidor en los banners.
En Octubre del 2019, Real California Milk llevó a cabo la segunda edición del Concurso de Lácteos de California donde 8 equipos compitieron por un viaje a Napa, California. El equipo de Food & Wine representado por el Chef Alberto Garrido y Chef Mariana Rojas sorprendieron al jurado con sus platillos y se volvieron acreedores al entrenamiento en tendencias y manejo de productos lácteos, con sede en el CIA, Copia en Napa, California.
En Enero del 2020, los chefs de Food&Wine Table y el Chef Abraham Alanis de Laben Foodservice viajaron a California para recibir el entrenamiento. Durante el viaje, los chefs visitaron Point Reyes Farmstead Cheese donde participaron en un Workshop de Tendencias Culinarias 2020 presentado por los chefs ejecutivos del CIA, Brad Barnes & Barbara Alexander quienes también ofrecieron una experiencia culinaria y de degustación con recetas propias integrando los productos.
Además tuvieron un recorrido por la granja, para conocer los procesos de calidad de Real California Milk y el cuidado animal que caracteriza la producción de estos lácteos.El último día los chefs vivieron la experiencia de cocinar en las instalaciones del CIA, Copia siendo parte de una multiculturalidad reflejada en los platilllos de los chefs de diferentes partes del mundo.
Antonio Garrido, Mariana Rojas y Abraham Lanis regresaron con el entrenmaiento de lácteos para ser implementado en sus cocinas y procesos con el objetivo de ofrecer la calidad y sabor en sus recetas.
Se llevó a cabo la misión comercial de compradores de México, Colombia y Chile para productos de valor agregado en Washington y California con la Asociación Agro comercial del Oeste de Estados Unidos, los participantes tuvieron la oportunidad de reunirse con más de 30 proveedores de la región con el objetivo de establecer relaciones de negocio.
México estuvo presente con los ganadores del Concurso de Panadería de diferentes países para presentar sus recetas y conocer más del cultivo de las uvas pasa de California.
Ambos tuvieron la oportunidad de involucrarse con el proceso de cosecha de las Uvas Pasas de California, conocieron la historia de la industria, aprendieron sobre los altos estándares de cultivo y procesos de empaque, que dan como resultado productos de alta calidad.
Imalinx otorgó el premio al primer lugar del Concurso anual de Pasas de California en México, Carlos Guido viajó a California acompañado de Sandra Corona, la gerente de desarrollo de producto de El Globo, la panadería más grande de México.
Entre el concurso de panadería y su entrenamiento en California, Carlos desarrolló en total 10 diferentes productos con potencial para ser comercializados.
Por parte de El Globo hubo interés por conocer más sobre la disponibilidad de producto durante el año, para introducir al mercado al menos 3 nuevos productos en diferentes temporadas.
Del 8 al 14 de junio, se realizó un viaje a California con ganadores del concurso de panadería de diferentes países como Japón, China, Alemania y México.
Para este año, México invitó al ganador del primer lugar de la panadería Sal y Dulce Artesanos y al propietario de la panadería Da Silva, el chef Eduardo Da Silva como embajador de la marca en el país.
Durante este viaje, los participantes tuvieron un seminario sobre tendencias en panadería en el Culinary Institute of America impartido por el chef Robert Jörin. También prepararon su receta ganadora en el CIA y las presentaron a los empacadores de uvas pasa de California en una cena.
El grupo también visitó los campos y fábricas de las uvas pasa para observar más de cerca el proceso de cosecha de las pasas de California y lo que las hace únicas.
A principio de septiembre los ganadores del primer concurso de panadería California Raisins en México, tuvieron la oportunidad de asistir junto con un grupo de panaderos y chefs ganadores de Asia y Europa al Culinary Institute of America en Napa, California.
Se visitaron los campos de cultivo, cosecharon uvas y visitaron las plantas empacadoras.
Como parte del programa de relaciones públicas para el consumidor de la Comisión de las Papas de Idaho, Imalinx contactó a un grupo de bloggers internacionales para viajar a Idaho y vivir la experiencia de conocer todo el proceso que viven las Papas de Idaho para llegar a la mesa de los consumidores.
Las publicaciones de todos los participantes hablaron sobre los beneficios, la forma de cosecha, el valor agregado, recetas y la experiencia vivida en Idaho. El grupo fue conformado por bloggers enfocados a la comida de Guatemala, Costa Rica, México, Panamá y Puerto Rico.
Conformado por la Chef Citlali Huerta y Hussein Cárdenas del programa “Con ganas” de TV Azteca en la región norte de México. Con más de 3,000 seguidores en Facebook. Adicionalmente la Chef publicó también en su cuenta personal con más de 2,000 seguidores.
Con más de 14,790 seguidores en Instagram, 5,500 seguidores en Facebook y 2,000 en Twitter. El autor, Jorge Chanis hizo publicaciones utilizando el hashtag #RicasPapasDeIdaho.
Mara Corado Valls, la dueña de NuChef, con más de 3,000 seguidores en Instagram y Twitter y aproximadamente 1,000 segidores en Facebook.
Una cuenta con más de 5,700 seguidores en Facebook, 4,297 en Twitter y 3,065 en Instagram. Realizó publicaciones de los mejores momentos de la experiencia y algunas con contenido enfocado a la cosecha de las Papas de Idaho.
Al finalizar el proyecto los 4 bloggers totalizaron 73 post en las 3 redes sociales. Se tuvo un alcance aproximado de 55,000 personas, y las publicaciones generaron tráfico a nuestra Fan Page de Papas de Idaho en Facebook.
En el mes de octubre se realizó la misión comercial para los Productores del Oeste de Estados Unidos de América, enfocada a los principales importadores de cerveza, vinos y botanas.
Los asistentes crearon relaciones comerciales y asistieron al Great American Beer Festival que se celebra anualmente en Denver, Colorado.
Misiones comerciales al Oeste de los Estados Unidos han permitido fortalecer relaciones entre importadores y compradores de productos frescos de México y exportadores de E.U. como los importadores en Oregón. En la foto, importadores Mexicanos de productos frescos en Oregón.