Como parte de la tradición del Colegio Marymount, se llevó a cabo la tercera carrera familiar en el Parque Chapultepec en Cuernavaca Morelos donde asistieron más de 500 familias que disfrutaron de un día lleno de actividades recreativas.
La participación de Moras Azules tuvo el objetivo de promocionar a esta pequeña fruta como un snack saludable y fácil de combinar.
Durante el mes de mayo y julio se llevaron a cabo 3 sesiones del Programa de Institutos Culinarios coordinados por Imalinx en representación del U.S. Highbush Blueberry Council en reconocidas escuelas de gastronomía ubicadas en la Cd. de México y Cancún, importantes destinos turísticos y con gran auge culinario.
Dichas sesiones consistieron en dos actividades: conferencia y clase muestra, las cuales tuvieron como objetivo el incrementar el conocimiento y demanda de las moras azules a través de futuras generaciones de chefs.
Las escuelas visitadas fueron el Instituto Gastronómico Corbuse, el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA) y UT. Cancún. Durante las conferencias, impartidas por la Chef Jaqueline Garreta, más de 200 chefs graduados y estudiantes aprendieron sobre el origen, cultivo, y principales beneficios nutricionales de esta fruta, así como las variedades que se pueden encontrar en el mercado, la reacción química que tienen al ser combinadas con otros ingredientes o al ser sometidas a distintos procesos culinarios, entre otros temas.
Posteriormente se llevaron a cabo las clases muestra a grupos de 30 alumnos en promedio en las cuales cada uno de los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las moras azules y experimentar con ellas demostrando sus conocimientos culinarios y creatividad en la preparación de deliciosos platillos y bebidas.
Testimoniales:
“¡Buena conferencia! Gracias por ayudar a ampliar nuestro campo creativo gastronómico.” – Manuel Hernandez (Estudiante de la Licenciatura en Gastronomía)
“Excelente conferencia y excelente taller. Nuestras invitadas se fueron sorprendidas de la calidad gastronómica y creatividad de nuestros estudiantes. ¡Felicidades!” -Comunicación UT Cancún
El 11 de marzo de 2014 el equipo de Imalinx participó como conferencista en el encuentro anual de la Organización Internacional de Blueberry.
Durante la conferencia se expusieron puntos muy importantes como, el incremento de la demanda en el mercado mexicano en los últimos 5 años, y cómo es que las actividades enfocadas apoyan al consumidor a familiarizarse con la fruta.
Mas información sobre el evento:
Del 17 al 19 de octubre el Consejo de Moras Azules (USHBC) participó a través de Imalinx, en Expo Salud y Bienestar dirigida a consumidores y especialistas de la industria de salud y nutrición en Ciudad de México.
Fue la primera participación de las blueberries y fue el único producto fresco en el show, lo cual generó mucho interés por parte de los participantes. Se preparó información especial para los nutriólogos y médicos, además de que se prepararon recetas con un enfoque saludable: Panqué Integral de Blueberries y Té de Blueberries.
Se registraron más de 25,000 asistentes y medios especializados, el resultado fue más de USD$15,000 de equivalencia en medios por publicación de contenido y más de 250,000 lectores alcanzados.
Imalinx como representante del consejo de Moras Azules, organizó una degustación en el Restaurante Jaso, ubicado en la ciudad de México en la colonia Polanco.
Los chefs, Jared Reardon y Sonia Arias ofrecieron una degustación de seis tiempos que sorprendió hasta al más experimentado paladar, donde las moras azules fueron la fuente de inspiración que en esta ocasión tuvieron los chefs para crear platillos nunca antes vistos en su menú.
La degustación de este menú tuvo como objetivo hacer más accesible el consumo de moras azules ya que es una baya de la cual se conoce poco en nuestro país.
En mayo del 2010, se celebró el primer Encuentro Culinario de Moras Azules en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel (CESSA), donde ocho egresados sobresalientes de este año desarrollaron recetas originales con moras azules como ingrediente principal.
El encuentro buscó dar a conocer las cualidades y beneficios de las moras azules, así como los múltiples usos que éstas tienen y las medidas necesarias para su manejo adecuado.
Los participantes pudieron hacer uso de moras azules frescas, congeladas y deshidratadas. El resultado fue una presentación de recetas originales de las cuales destacan:
En conjunto con la reconocida chef, Paulina Abascal, se desarrolló una campaña integral con participaciones en programas de televisión, radio y artículos en revistas.
En alianza con la revista “Pasión por la Cocina” se llevó a cabo un concurso donde los consumidores participaron para ganar una visita a las instalaciones de la cocina de la Chef y obtener el libro “Larousse Postres” autografiado por la chef y autora Paulina.
Tener a la Chef Paulina Abascal como portavoz de la marca, ayudó a posicionar a las moras azules como un artículo de valor agregado con un enfoque de “más que sólo para muffins”.
La demostración enfocada a los productos del Oeste de E.U. fue realizada en el Centro de Estudios Superiores de San Angel en Ciudad de México. Impartida por el Chef Rod Jessick del Resort Coeur Dálene en Idaho, quien desarrolló un menú con productos de Oeste de Estados Unidos para futuros chefs y medios.
La sección Buena Mesa del periódico Reforma publicó un artículo acerca de la innovación de la cocina de Estados Unidos.
En el encuentro culinario universitario participó la universidad del Claustro de Sor Juana, La Universidad Anáhuac del Sur y la Universidad del Valle de México.
Por otro lado, durante el encuentro culinario de moras azules los futuros chefs debían integrarlas a platillos mexicanos y presentar sus platillos ante la evaluación de 5 críticos en gastronomía.